Visita “Chichen Itza” con Senda Maya

Chichen Itza

Ubicado al oriente del estado de Yucatán, a 128 kilómetros de Mérida en dirección a Cancún, se encuentra este majestuoso sitio arqueológico  “Chichen Itza” que significa “Boca del pozo de los itzaes”.

 Visita Chichen Itza, esta ciudad prehispánica fue la capital más sobresaliente del área maya a finales del periodo clásico e inicios del postclásico, es sin duda la ciudad maya más famosa del mundo lo que la convierte en la segunda zona arqueológica más visitada de México.

Cabe mencionar que es una de las 7 maravillas del mundo y patrimonio de la humanidad desde 1988 declarada por la UNESCO.

 

Chichen Itzá aguarda para que descubras sus magníficos templos y edificios como:

La pirámide principal conocida como pirámide de Kukulkán o el Castillo, con su espectacular estructura de 9 pisos y en la que cada 21 de marzo, durante el equinoccio de primavera, se pude apreciar en su escalinata norte, el fantástico “descenso” del dios “Serpiente Emplumada” en un fenómeno de luz y sombra.

El juego de pelota que tuvo un significado cósmico, es una de las estructuras más grandes del territorio mesoamericano, con 70 metros de ancho por 169 metros de largo. Al parecer, el juego consistía en meter una pelota de caucho en el aro que está en lo alto del muro, usando para ello codos, rodillas y, sobre todo, la cadera.

El templo de los guerreros mide 40 metros de lado y tiene forma piramidal escalonada, es llamado así por los motivos bélicos de sus murales, este templo resguarda al famoso Chac Mool de Chichén Itzá (escultura dedicada a Chaac, el dios de la lluvia).

Al frente de este templo se disponen 200 columnas y pilas denominado “grupo de las mil columnas”, se trata de una plaza de grandes dimensiones con forma de cuadrilátero irregular.

Dentro de la zona arqueológica también se encuentra un impresionante cenote, el espectacular pozo de agua, en donde los antiguos mayas sacrificaban personas y animales en honor a Chaac “dios del agua “quien se decía moraba bajo las aguas del cenote a quien también arrojaban ofrendas de oro, jade y otros materiales.

Por último el caracol o el observatorio era el sitio en donde los antiguos sacerdotes mayas pasaban noches enteras estudiando y registrando el movimiento de los astros, lo que le permitía conocer el designio del dios y desarrollar el control y computo del tiempo

chichen itza


Visitar este majestuoso sitio es adentrarse a la historia del pueblo maya.

Nadie puede ir a Yucatán sin recorrer la gran Chichen Itzá y culminar este encuentro disfrutando del especulo de luz y sonido ofrecido todas las noches del año.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡¡Tenemos el tour a tu medida para que disfrutes este maravilloso espectátulo en vivo!!


Comentarios cerrados.